¿Por qué me cuesta cumplir lo que me propongo?

por | Nov 29, 2023 | Acompañamiento | 0 Comentarios

We live in a world with so much talking. Accion’s missing.

¿Por qué me resulta tan difícil cumplir con lo que me propongo? En este mundo lleno de palabras, la acción a menudo queda rezagada. Nos vemos sumidos en el flujo de las distracciones externas, ¿acaso no somos lo suficientemente fascinantes por nosotros mismos? ¿Por qué invertimos tanta energía en el trabajo, persiguiendo la aprobación del jefe o acumulando dinero? ¿Es realmente esto lo que queremos hacer con nuestras vidas?

Nos encontramos inmersos en una sociedad que, a primera vista, podría parecer próspera, pero ¿es verdaderamente saludable? Muchos parecen estar en un estado constante de depresión, lo que plantea la pregunta de si estamos realmente satisfechos con nuestras vidas.
Si desglosamos las horas del día en las diferentes actividades que realizamos, tanto durante la semana como en el fin de semana, podemos descubrir patrones reveladores. ¿Cuánto tiempo dedicamos a actividades realmente significativas, a cultivar nuestras pasiones y relaciones? ¿Y cuánto se consume en ocupaciones que no nos acercan a nuestros objetivos personales?

Reflexionar sobre estas cuestiones nos invita a explorar las razones detrás de nuestras elecciones diarias. Tal vez, al comprender mejor nuestras motivaciones, podamos comenzar a priorizar lo que realmente importa y a darle a nuestras vidas una dirección más auténtica y significativa.

Llegamos a la conclusión de que es esencial reflexionar sobre cómo distribuimos nuestro tiempo y energía. ¿Cuántas horas realmente dedicamos a hacer lo que nos apasiona? Y, en esos momentos de tiempo libre, ¿nos entregamos a actividades que realmente nos satisfacen?
La cantidad de tiempo invertido en trabajar para otros también es un factor crucial. ¿Estamos contentos con nuestro trabajo? ¿El salario que recibimos es suficiente para llevar una vida digna? Estas son preguntas que deben abordarse honestamente para comprender si nuestro esfuerzo diario contribuye a nuestra realización personal y felicidad.

La hipotética situación de ganar la lotería plantea otra cuestión intrigante. ¿Persistiríamos en el trabajo actual o buscaríamos algo más alineado con nuestros verdaderos intereses? Esta pregunta nos lleva a considerar qué actividades nos gustaría realizar si el dinero no fuera una preocupación. ¿Tenemos claridad sobre nuestras pasiones y propósitos en la vida?

Es fundamental preguntarse si conocemos nuestras verdaderas preferencias y si hemos identificado un propósito que guíe nuestras acciones. ¿Dedicamos tiempo a nuestros hobbies y nos esforzamos por incorporarlos en nuestra rutina diaria?

La idea de eliminar la «basura» de nuestras vidas, como exceso de consumo, también resalta. ¿Realmente necesitamos todos los elementos materiales y compromisos que hemos acumulado? Revisar estos caprichos y supuestas necesidades nos permite simplificar nuestra vida y enfocarnos en lo que realmente importa.

En última instancia, esta reflexión nos impulsa a buscar un equilibrio entre nuestras responsabilidades diarias y la búsqueda de una vida significativa y auténtica, donde el tiempo se invierte sabiamente en lo que más valoramos y nos realiza como individuos.

Ciertamente, puedes realizar cambios significativos en tu vida, aunque a veces parezca desafiante. No se trata solo de pensar en esos cambios, sino de llevarlos a cabo. Es fundamental entender que no es necesario abordar todo de una vez; puedes dividir un proyecto grande en pequeños trozos, de la misma manera en que un bosque se planta árbol por árbol.

¿Sabías que escribir un libro implica más que la creación inicial? La tarea también implica revisar todo múltiples veces, lo que destaca la importancia de la persistencia y la dedicación en cualquier emprendimiento.

El esfuerzo y la práctica constante también son esenciales en disciplinas como la acrobacia, la música o la actuación. Antes de presentar un acto, los profesionales suelen pasar incontables horas perfeccionando su arte.

Lograr un cambio en tu vida requiere trabajo duro, intentos, fallos y la valentía de volver a intentarlo. Si piensas que no puedes cambiar, podrías estar lidiando con creencias limitantes, baja autoestima o pereza. Observa a las personas que admiras y no te dejes engañar pensando que han alcanzado una vida envidiable sin esfuerzo. El cambio requiere esfuerzo, pero es crucial disfrutar del proceso. Suelta, confía y deja que la vida fluya.

El bienestar no es algo que simplemente se obtiene, es el resultado de un esfuerzo continuo. En lugar de enfrentarte a ti mismo y a tus desafíos, es fácil caer en la trampa de la distracción, permitiendo que actividades superfluas te alejen de tus objetivos. La transición de la tercera dimensión material a la consciencia espiritual a menudo implica superar la distracción y concentrarse en lo que realmente importa.
Cada cambio es difícil e incluirlo en tu rutina diaria aún más. Puedes seguir esos pasos para implementar cambios significativos en tu vida.

1. Tener claro que lo quieres hacer. Definir claramente tus metas es el primer paso crucial. La claridad en tus objetivos proporciona la dirección necesaria para avanzar.
2. Tener claro lo que quieres hacer. Detalla específicamente lo que implica tu objetivo. Cuanto más claro sea el plan, más fácil será seguirlo.
3. Estar convencido de que quieres hacer el esfuerzo, incluso sin resultados inmediatos. La persistencia es clave. Comprende que el cambio lleva tiempo, y la falta de resultados inmediatos no debe desalentarte. La disciplina y la paciencia son fundamentales.
4.Quitar rutinas nocivas de tu vida. Identifica y elimina las actividades diarias que no contribuyen a tus objetivos. Esto puede implicar cambiar hábitos perjudiciales y reemplazarlos con acciones positivas.
5. Cada vez más enfocarte en la nueva rutina. La consistencia es la clave. A medida que integras nuevas rutinas, enfócate cada vez más en ellas. Esto fortalecerá tu compromiso y hará que la nueva rutina se vuelva más natural con el tiempo.

También puedes incluir sesiones de hipnosis para lograr objetivos. La hipnosis es una herramienta útil para reforzar tus objetivos y superar bloqueos mentales.

Trata de la vibración. La analogía de las vibraciones es poderosa. La introspección para identificar las áreas de baja vibración en tu vida es un paso valioso. Cambiar esas energías negativas por vibraciones más altas puede ser transformador y conducir a un mayor bienestar.
La baja vibración es todo lo que te baja el ánimo y las ganas vs. la alta vibración que te da alegría y ganas para vivir. Reconocer cómo tus pensamientos, emociones y acciones afectan tu vibración es esencial. La baja vibración puede mantenerte estancado, mientras que la alta vibración te impulsa hacia la evolución y el crecimiento personal.

Cada paso es un componente esencial para el cambio. La combinación de claridad, esfuerzo continuo, eliminación de hábitos negativos y enfoque en nuevas rutinas puede suavizar el camino hacia una vida más plena y satisfactoria.

A menudo, las barreras para el éxito no provienen de la falta de habilidades, sino de la autoimagen y la autoestima. La idea de merecimiento puede ser un obstáculo importante. Algunas personas encuentran más desafíos al brillar que al enfrentar el fracaso. Explorar y abordar estas creencias limitantes es esencial para liberar tu verdadero potencial.

La mente es compleja y se puede comparar a una familia. El ego, como un niño de tres años, puede tener un papel dominante. La parte «padre» ofrece consejos sabios, pero a veces el «niño» toma el control. La «madre» juega el papel de equilibrar estas dinámicas. La práctica de mindfulness ayuda a reconocer y gestionar estas voces internas para lograr un equilibrio mental más saludable.

Cada persona tiene su propio estilo de avanzar en la vida. Algunos son como motos, ágiles y rápidos, ya sea de forma normal o turbo. Otros son como carros, avanzando de manera más constante, pero a veces necesitando algo o alguien que les tire adelante. Reconocer tu estilo personal te permite navegar por la vida de manera más fluida, aprovechando tus fortalezas y trabajando en tus áreas de mejora.

Explorar los pactos y decretos que has establecido contigo mismo a lo largo de tu vida, vida anterior, o colectiva puede arrojar luz sobre patrones de pensamiento y comportamiento. La consciencia familiar implica examinar las dinámicas familiares y cómo han influido en tu forma de ser. Investigar estas áreas puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal.

En resumen, cultivar la autoestima, practicar mindfulness, conocerse a uno mismo y explorar pactos y decretos son pasos fundamentales para el desarrollo personal. Al entender las complejidades de la mente y abordar las creencias limitantes, puedes avanzar hacia una vida más plena y satisfactoria.

Suscríbete a mi blog

Contáctame

+34 619 04 27 60
cleo.h.999@protonmail.com