Puedes responder verdadero o falso a las siguientes preguntas y enviarme el resultado. Esto te puede orientar sobre si eres PAS o no. Para tener más certeza, sería aconsejable que tengamos una sesión en la que podamos hablar y aclarar preguntas y dudas.
1. Tengo la sensación de ser consciente de cosas muy sutiles en mi entorno.
2. Me afectan los estados emocionales de otras personas.
3. Suelo ser muy sensible al dolor.
4. En los días ajetreados suelo tener necesidad de retirarme, de echarme en la cama, buscar una habitación en penumbra, o cualquier otro lugar donde pueda encontrar algo de tranquilidad y alivio frente a la estimulación.
5. Soy particularmente sensible a los efectos de la cafeína.
6. Me abruman fácilmente las cosas como las luces brillantes, los olores fuertes, los tejidos toscos o las sirenas de policía o ambulancias.
7. Los ruidos fuertes me hacen sentir incómodo/a.
8. Tengo una vida interior rica y compleja.
9. Me conmueven profundamente las artes, la música o la naturaleza.
10. Soy muy concienzudo/a.
11. Me asusto con facilidad.
12. Me agobio cuando tengo muchas cosas que hacer en poco tiempo.
13. Cuando alguien se siente a disgusto en un entorno físico, suelo saber lo que se puede hacer para hacerle sentir más cómodo (como cambiar la luz o los asientos).
14. Me molesta que los demás pretendan que haga demasiadas cosas a la vez.
15. Me esfuerzo mucho por no cometer errores u olvidarme de algo.
16. Suelo evitar las películas y series de televisión violentas.
17. Me resulta desagradable la sobreestimulación que me provoca el ajetreo a mi alrededor.
18. Los cambios en la vida me conmocionan.
19. Suelo percibir y disfrutar de las buenas esencias, sabores, sonidos y obras de arte.
20. Para mi tiene mucha importancia disponer mi vida de modo que pueda evitarme situaciones perturbadoras o abrumadoras.
21. Cuando tengo que competir o ser observado/a en la ejecución de una tarea, me pongo tan nervioso/a e inseguro/a que termino haciéndolo peor de lo que podría hacerlo.
22. Cuando era niño/a, mis padres o mis profesores me solían ver como una persona sensible o tímido/a,
La sensibilidad es el nombre que damos a la cualidad de recibir y procesar nuestras emociones internas, considerando las emociones como una parte importante de nuestra vida. Un 20 % de las personas de ambos sexos tiene un tipo de personalidad que se ha dado en llamar la personalidad altamente sensible (PAS). Se trata de personas que tienen un sistema nervioso especialmente sensible, son mucho más conscientes de todas las sutilezas del ambiente a su alrededor y se sienten abrumadas con facilidad por un exceso de estimulación.
Para muchos, ser tan sensible es más bien una característica irritante que complica la vida. Es posible que te sientas ‘bicho raro’ y tengas la sensación de no encajar. Sin embargo, tú mismo puedes hacer muchas cosas para encauzar esa sensibilidad. Además de conocer el rasgo y aceptarlo, puedes aprender maneras de cuidarte mejor, teniendo en cuenta ciertos aspectos que pueden hacer que el mundo exterior te afecte menos. No te harás menos sensible, pero ganarás un mayor equilibrio emocional que te hará más fuerte. A través del aprendizaje sobre la Alta Sensibilidad, puedes descubrir y llegar a entender quién eres y cómo funcionas, aspectos esenciales si quieres sentirte equilibrado y feliz.